El verdadero idioma universal
Y para terminar con nuestra pequeña investigación sobre el origen de las lenguas, y algunas curiosidades que nos hemos encontrado por el camino, y para no pecar de utópicos, os dejamos esta entrada, en la que comentamos que, por muchas lenguas universales que se propongan, actualmente, el idioma universal es, para nuestro bien o para nuestro mal, el inglés.
Realmente el papel de primer idioma universal corresponde al inglés, lengua materna de unos 400 millones de personas de una docena de países. Se calcula que otros 400 millones lo hablan y comprenden como segunda lengua y varios centenares de millones más tienen algún conocimiento elemental de ella que, por añadidura, goza de posición oficial o semioficial en cerca de 70 países. (Por el número de estos últimos, sobresalen dos áreas geográficas: las Antillas y África, aunque entre los países que cuentan con más angloparlantes deben mencionarse, además de Estados Unidos y Reino Unido, a India y Filipinas.)
El inglés sirve de lengua común en varios países donde se utilizan muchos idiomas, como en India, donde se hablan más de 700 (y donde apenas el 30 por ciento de sus más de mil millones de habitantes conoce el oficial, que es el hindi).
Hoy el número de personas capaces de expresarse en la lengua encumbrada por Shakespeare ronda a nivel mundial los 1 500 millones, cifra que representa aproximadamente un cuarto de los terrícolas.
Por otro lado; debe señalarse que es la lengua que más se enseña en el mundo: en 89 países es el segundo idioma común y se estudia de manera extensiva. En los transportes y medios de comunicación predomina el inglés, como en las aerolíneas internacionales (en esa lengua, se expresan los pilotos y controladores de vuelos). Más del 80 por ciento de la información almacenada en más de cien millones de computadoras en todo el mundo está en inglés, que es el vehículo oral empleado por cinco de las mayores radiodifusoras (CBS, NBC, ABC, BBC Y CBC) para llegar a un público potencial de 300 millones de personas.
Los estudiosos del tema señalan que uno de los grandes atractivos del inglés, como lengua de alcance mundial es que resulta fácil hablarlo mal. Y, por ende, consideran que el inglés es realmente el idioma universal.
0 comentarios