Blogia
El origen de las lenguas

La formación de nuestras lenguas

De los periodos que atravesó la lengua latina a lo largo de su historia, el llamado "latín purgado" es el que mejor nos ayuda a comprender la formación de las diferentes lenguas romances.

El latín que se hablaba en la calle o en las casas era muy distinto del latín que enseñaban los gramáticos en la escuela. Ese latín fue modificando poco a poco su pronunciación e introdujo palabras nuevas más fáciles de recordar. Ocurrió, en definitiva, algo parecido a lo que ocurre hoy con el lenguaje que utilizamos los jóvenes: introducen palabras nuevas, inexistentes en los diccionarios, y que al final acaban siendo reconocidas como palabras de uso.

Con las invasiones bárbaras, el latín vulgar perdió su unidad y se fragmentó en distintas lenguas: las lenguas romances o románicas, que recibieron ese nombre por ser lenguas habladas en la Romania, es decir, en los territorios conquistados por los romanos.

Bibliografía: PASTOR ARTIGUES, B.: Cultura clásica 4. Educación Secundaria. Anaya. Madrid. 2003.

0 comentarios