¿Cómo surge el castellano?
El romance castellano (llamado así por razones históricas y geográficas) surgió en las montañas de Cantabria entre los siglos IX y X, y avanza hacia el sur de la Península Ibérica a medida que se extiende la Reconquista.
Las gentes que vivieron en tiempos de los reyes asturianos practicaron un modo de vida basado en el pastoreo y el cultivo de sus tierras. a finales del siglo VII, se abrieron las primeras rutas que iban desde Astorga (León) a Zaragoza, y se levantaron fortalezas para defenderse de los posibles ataques moros. Esta región repleta de fortalezas pronto tomó el nombre de Castilla, que literalmente significa "los castillos", en honor a los nuevos establecimientos defensivos que la caracterizaban. Alrededor de esos castillos, se fueron acumulando numerosos grupos de gente que conseguía entenderse con una lengua rudimentaria que ya estaba muy lejos de ser latín: el castellano.
De esta manera, el castellano llega a ser la lengua más hablada e influyente respecto al resto de lenguas peninsulares, como el gallego o el catalán.
Bibliografía: PASTOR ARTIGUES, B.: Cultura clásica 4. Educación Secundaria. Anaya. Madrid. 2003.
0 comentarios